Bolsa Mexicana de Valores

En Grupo HALO, hemos diseñado una estrategia en la cual le brindamos la posibilidad de que nuestros Clientes inviertan en instrumentos financieros y con ello obtengan buenos rendimientos, a través de la compra de ACCIONES, FIBRAS o ETFS (Exchange Traded Funds) de la Bolsa Mexicana de Valores o de la Bolsa de Valores de los Estados Unidos.

¿Cómo lo Hacemos?

Se firma un contrato por un año para que la inversión sea rentable, como empresa cobramos el 25% sobre los rendimientos y nos pagan hasta el término de contrato, lo que garantiza que vamos a colocar su inversión en las mejores opciones.
El monto de la inversión mínima es de $50,000 (Cincuenta Mil Pesos 00/100 M.N) y no tenemos limite de monto máximo.
Nosotros sugerimos las mejores estrategias de inversión a nuestros clientes, pero si nuestro cliente desea invertir en otros mercados que no sean el de México y Estados Unidos, también nos adaptamos a los diferentes requerimientos y con ello pueda invertir en los siguientes mercados: China, Francia , Japón, Reino Unido, Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, España, Grecia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega y Suiza.

Es importante comentar en esta parte, que realizamos un análisis de las tendencias de los diferentes instrumentos financieros y acatamos a la vez recomendaciones de expertos corredores de Bolsa Nacionales e Internacionales, y lo principal hacemos un análisis del valor intrínseco de las empresas a invertir de los diferentes sectores como lo son en el Mercado de Acciones tanto Nacionales como Internacionales; Salud, Materias Primas, Transporte, Servicios, Tecnología, Industrial, Consumo, Financiero y de Servicios, En FIBRAS en ramos como lo son; Inmobiliario, Financiero, Energía y Transporte y ETFS en los ramos; Financiero,Acciones por región, Acciones por tamaño, Deuda Gubernamental y Especializado.

Para entender en que consisten estos instrumentos argumentamos lo siguiente:
Las ACCIONES son las partes en las que se divide una empresa. Cada inversor de una compañía posee un determinado de acciones, por lo que sera dueño del porcentaje que estos títulos representan de la compañía. El valor de todas las acciones de la compañía es su capitalización de mercado, por ello al invertir usted en Acciones se vuelve propietario de cierto porcentaje de la compañía.
Un ejemplo de ACCIONES internacionales en este momento que tienden a obtener excelentes rendimientos al termino de este año 2023 son las acciones de 2 empresas Estadounidenses como lo son TESLA (Líder Mundial en la fabricación de vehículos eléctricos) O AMAZON (Líder mundial de comercio electrónico) y en el caso de México GRUPO MÉXICO (empresa líder productora de acero) o BIMBO (empresa líder productora de pan) por citas solo algunos casos, y que con nosotros usted va a poder invertir en ellas, ya que llevamos acabo estas operaciones.

Las FIBRAS son los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces, son inversiones de capital para obtener ganancias de la renta de inmuebles como oficinas, locales comerciales, y hoteles entre otros. Este fideicomiso es administrado por un fiduciario (institución a cargo de inmuebles). Las FIBRAS dan la oportunidad de participar en el financiamiento de proyectos inmobiliarios a inversionistas, que reciben como ingreso el dinero de la renta mensual de los inmuebles comerciales. Las FIBRAS cotizan en bolsa y el dividendo o ganancia de las acciones se reparte entre los propietarios y accionistas del Fideicomiso en forma proporcional, por ello al momento de que usted invierte en FIBRAS, es como si fuera propietario del Local comercial en Renta y recibe la parte proporcional en base al monto de su inversión.

LOS ETFS O EXCHANGE TRADED FUNDS son un conjunto de títulos que cotizan en una bolsa del mismo modo que las acciones individuales, pero que, a diferencia de los Fondos de Inversión, los ETFS pueden ser comprados y vendidos a lo largo de la sesión bursátil.
Su objetivo es replicar el comportamiento de un índice bursátil como él (IPC, Dow Jones, o el S&P500, entre otros), materias primas (Como el oro o el petróleo), tipo de cambio (peso, dólar o euro, por ejemplo), activos subyacentes (títulos de deuda, sectores, países, entre otros).
Los ETFS se conforman como cualquier fondo de inversión diversificado en diferentes instrumentos financieros, la diferencia es que estos fondos cotizan en bolsa.

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarle?